viernes, 1 de junio de 2007

India anuncia la visita de su Canciller al Ecuador

Gran atracción ha causado el anuncio del Presidente Rafael Correa de rehabilitar el sistema ferroviario ecuatoriano, cuyo tramo Guayaquil&Quito ha sido considerado como "El Tren Más Dificil del Mundo". Estas consideraciones han sido tomadas en cuenta por distintos países, entre los que se cuenta India, cuyo Canciller anunció una visita oficial en compañía de altos funcionarios de la Empresa de Ferrocarriles del Estado Indú.

jueves, 31 de mayo de 2007

Un evento exitoso


Estimados amigos,
es una gran satisfacción recibir el blog que adjunta Héctor Villagrán, Presidente de los Ferrocarriles del Ecuador, porque ello recompensa el empeño y la dedicación, de todos los que participamos en el proceso de realización del Seminario sobre Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras: Ferrocarriles, Puertos y Carreteras.
Espero que las conversaciones que Héctor indica en el blog, con el Ministerio de Fomento de España, el Administrador De Infraestructura Ferroviaria, y las Empresas: Sujeciones de Vía, Ineco Tifsa, y Prointec, permitan iniciar la rehabilitación del Tren Mas Dificil del Mundo.
Así mismo, las personas de Brasil que Héctor también indica en el blog, Anália Ferreira, Superintendente Ejecutiva de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres, y José Newton, Coordinador General del Ministerio de Transportes, ya se han puesto en contacto conmigo, para definir los pasos necesarios y realizar un Seminario en Río de Janeiro.
Me despido de todos con un Proverbio Chino:
" LAS GRANDES ALMAS TIENEN VOLUNTADES, LAS DÉBILES TAN SOLO DESEOS "

Evaristo Martín
Jefe del Programa de Cooperación Internacional
Fundación de los Ferrocarriles Españoles
C/ Santa Isabel, 44 / 28012 - Madrid
Tel: +34.91.151.10.58 / +34.618.063.180 (Movil-Celular)
Correo: evaristom@ffe.es / Web: www.ffe.es

viernes, 25 de mayo de 2007

Resultados de encuentro ferroviario en Cartagena: Convenio con España para apoyar la rehabilitación

Las conversaciones con Eduardo Molina Soto, del Ministerio de Fomento; y, Pedro J. Polo Izquierdo, director de Cooperación Internacional de ADIF se centraron en la oportunidad de firmar un memorandum de entendimiento, que permita relacionar la entidad española de administración de vías ferreas con la Empresa de Ferrocarriles Ecuatorianos.






Ernesto Kruger Delgado, descendiente del General Alfaro comenta sobre la rehabilitación


Felicitaciones al equipo del proyecto.....el ferrocarril es una alternativa en paises como el nuestro.....en especial se debe considerar a Manabi como beneficiario de medios de comunicacion....pues su red vial es deplorable...Vamos a la segunda revolucion de progreso alfarista !!!Ernesto Kruger

Resultados de la Reunión de CAF y AECI: Cooperación con Brasil



He conversado con José Newton Barbosa Gama, coordinador General, del Ministerio de Transporte de Brasil, sobre cooperación técnica entre nuestros países. Ellos estarán esperando la carta a Alfredo Nascimiento, Ministro de Transporte. Aqui también están, Luziel Reginaldo de Souza, Director del Departamente de Infraestructura del Trasnporte y Analia Francisca Ferreira Martins, Superintendte Ejecutiva de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres. La cooperación de Brasil será muy importante para nuestro proceso.

PARA VIDEOS SOBRE LA REHABILITACION DEL FERROCARRIL INGRESE A:
http://www.youtube.com/hectorvillagran

jueves, 24 de mayo de 2007

Carta de Jesús Loya, Gerente Financiero sobre el avance de la gestión en su área

Hola , HECTOR

Jesús te saluda. Espero que todo te vaya muy bien por allá. Aca hemos avanzado con las tareas encomendadas. Adjunto sírvete encontrar la presentación en Power Point de la evaluación económica de prefactibilidad para la Rehabilitación del Tramo DURAN –QUITO, existe un cuadro donde muestra las estaciones ha rehabilitarse así como los tramos que se ejecutarían en este año y en el primer semestre del 2008 hasta junio.

Los términos de referencia los envió Francisco a la Inextec, todavía no conozco que haya alguna contestación

Estuvimos en TAME con Emiliano, tratando el tema de apoyo institucional, hable con el Gerente Financiero, Crnl. Ernesto Armas se hablo sobre apoyo para la implementación de Reglamentos para las adquisiciones en función de montos de compras, la sistematización para el control de ingresos, venta de boletos, y también sobre la priorización de la Reingeniería de personal importante para enfrentar el reto con personal calificado. Pedimos cita para hablar con el Gerente de RRHH la misma que seria el próximo martes a las 14H00 Estuvimos en Finanzas con Santiago y Emiliano, me indican que ellos van ha preparar una respuesta institucional para la firma del Ministro de Economía sobre el tema de la asignacion de recursos y la mancomunidad, y los fondos que nos van ha entregar para cubrir el déficit del año anterior así como los fondos para la rehabilitación, del analista de presupuesto ya está la contestación donde recomienda la asignación de los valores para cubrir el déficit del 2006, pero insisto van ha preparar una respuesta institucional y faltaba el informe del juridico, del tesoro y de política económica. Mañana nos vamos con Santiago y Cesar Lasso ha reunir con la subsecretaria juridica para hablar nuevamente sobre el tema de la Mancomunidad y exigir en que terminos deberia estar enfocado el informe considerando que la mancomunidad va ha colaborar pero no administrar los recursos ni la empresa. Tambien en Finanzas se hablo con Eco. Hugo Muñoz sobre el tema del SIGOF nos idican que hay que solicitar que se incorpore a la empresa para el ingreso de datos de proyectos, pues como tal la empresa no tiene la obligacion de registrar estos datos en el sistema SIGOF pues es una entidad autonoma y no es una Unidad Ejecutora a quienes si es obligación subir dicha informacion, de todas formas si vamos ha incorporar al SIGOF a la empresa, este deberia ser los datos del proyecto avalado por la SEMPLADES y por el mismo Ministerio para poder incorporar información y una vez que se defina la fuente de financiamiento del proyecto. Luego del ministerio de Finanzas vamos hablar con Santiago el tema del financiamiento a través del BID

Saludos, que todo te salga muy bien, éxitos

Jesús

miércoles, 23 de mayo de 2007

Carta al asesor Antonio Marinetto sobre las reuniones con CAF y Cooperación Española, entre otros temas

Estimado Antonio, en primer lugar saludos. Vamos al grano!

He conversado con don Carlos Romero, Director Adjunto de Proyectos de la CAF, quien conjuntamente con Constanza han ratificado su interés de apoyar nuestro proceso. Han dicho con claridad que requieren una carta del Ministro. Creo que debes conversar con Trajano en Brasil sobre esta urgencia. Veo que además de una cooperación técnica, pueden financiar a un experto por unos 3 meses...yo lo he pedido por un año. Creo que ese experto eres tu!.... si no es el caso (lo que lamentaría mucho) espero que sea un técnico de tu categoría (ingeniero) con el que conjuntamente podamos confrontar cualquier propuesta de los países interesados. Además este técnico debería revisar los documentos de la Consultora Inextec, compararlos y confrontarlos. Liderar de nuestra parte cualquier estudio adicional que se requiera y luego estar en la vía gerenciando los trabajos de la rehabilitación en los 10 fentes que hemos pensado o en los que sean necesarios. Además de esta persona, requiero un arquitecto -especialistas en museología o algo parecido- para sacarle provecho a la Estaciones y finalmente un ingeniero mecánico para que nos guie en la reconstrucción de la locomotoras y otros equipos.

Ahora con España. He recibido con beneplácito el interés de Pedro J. Polo Izquierdo del ADIF de firmar un memorandum de entendimiento. Nuevamente, te he dicho que no soy bueno para la Diplomacia, así que por favor espero tus comentarios. Ellos dicen que pueden colaborar....pero antes de firmar nada, prefiero tus opiniones como siempre. En esa misma charla ha estado don Eduarod Molina Soto, del Ministerio de Fomento, Subdirector General de Planes y Proyectos.

También he conversado, sin llegar al nivel de ofrecimiento, con Analia Francisca Ferreira Martins , Superintendente Ejecutiva de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres de Brasil. Ella me ha comentado la experiencia de su país y me parece interesante hacer seguimiento por una cooperación...qué te parece?

...bueno no han faltado empresas que se han acercado, porque hemos presentado nuestro proyecto a la mesa de ferrocarriles, entre ella, Sujeciones de Vía, don Juan Manuel Muñoz Muñoz , Antonio Monfort y José Anguita de Iesco Tifsa; y Alfredo Sancho Lamana de Prointec, con sede en México.

Finalmente, en mera casualidad, he encontrado al Representante de Naciones Unidas en el Ecuador y hemos conversado por el tema social y cultural...En lo personal tiene un gran interés por el ferrocarril y me ha dicho que recorrerá en los próximos días con su familia un tramo del mismo ...en el techo... En lo Institucional estaremos conversando esta noche y luego en Quito. Sobre el mismo tema, tengo autorización del Presidente de conversar con el Banco Central para la restauración de la estaciones y tratar el tema Cultural en general, lo que originó una reunión -que yo la califico como estupenda- con el apreciado Antonio Preciado.


Entre miles de hojas de rieles y traviesas, me despido desde Cartagena de Indias, pidiendo a Dios que nos ilumine en esta obra.

Héctor Villagrán